Impresión 3D industrial

Fabrica añadiendo material en vez de quitarlo
La impresión 3D o fabricación aditiva consiste en la producción de un producto mediante la adición de capas de material a partir de un modelo CAD.
Al no ser necesario pasar por el molde, no hay límite en cuanto a la forma o geometría de los productos o prototipos industriales. Esto incentiva la iteración de los diseños y la realización de pruebas de forma mucho más rápida, lo que redunda en un proceso de fabricación más corto.
El plástico ha sido tradicionalmente el material utilizado en esta técnica, pero en los últimos años se han ido añadiendo nuevos materiales como el metal o los composites basados en madera y fibra de carbono. Esto abre la puerta a un número casi infinito de posibilidades en cuanto a los productos que se pueden fabricar.
Las ventajas de la aplicación de la impresión 3D al sector industrial son enormes:
- Reducción de los ciclos de producción
- Cumplimiento de los plazos de entrega
- Respeto del presupuesto original
- Mayor satisfacción del cliente y, como consecuencia, mayores probabilidades de fidelización
- Reducción de costes, al fabricar añadiendo material en vez de eliminarlo
Sectores en los que trabajamos la impresión 3D

Automoción

Aeronáutica

Moldes/Inyección
