¿Te despertamos la curiosidad sobre la impresión 3D en nuestros artículos anteriores?

No eres el único.Muchos lectores han llamado a nuestras puertas después de leer nuestros posts sobre Tecnologías de impresión 3D para la industria y Los Materiales Más Usados en la Impresión 3D.

Todo/as, intrigados por lo que la Impresión 3D puede hacer por sus empresas.Y todos, abiertos a la idea de que la producción está cambiando radicalmente. Y lo está haciendo en todo tipo de industrias: desde la médica, hasta la aeronáutica, incluso la alimentaria.

De hecho, una de las preguntas que más se nos ha hecho desde la publicación de nuestros artículos anteriores es la siguiente:

¿Cuáles son las aplicaciones de la Impresión 3D?

¿Puedo emplearla en mi sector?  Y nosotros, siempre respondemos con la siguiente respuesta:

En la actualidad son pocos los campos que no puedan beneficiarse de la impresión 3D. Este tipo de tecnología, conocida también como fabricación aditiva, está pasando a ser una herramienta imprescindible en la mayoría de los ámbitos industriales hoy en día.

¿Por qué esta evolución hacia la impresión 3D?

Porque produce formas complejas y funcionales con mucho menos material del que los métodos de fabricación tradicionales empleaban.Y eso, como imaginarás, significa una reducción considerable de costes y tiempos invertidos.Conceptos y prototipos que antes tardaban días, semanas, o incluso meses en producirse, con la impresión 3D se imprimen en cuestión de horas, y se multiplican y modifican rápida y económicamente.

Por eso, la impresión 3D está empezando a llamar la atención de empresas de todo tipo.Y, por eso, hoy queremos dedicar este espacio a ilustrar con ejemplos claros cuáles pueden ser las aplicaciones de la Impresión 3D.Para que no te quepa ninguna duda de que la impresión 3D también puede aportar beneficios considerables a vuestra empresa.

¿Sigues leyendo?

 

¿Cuáles son las aplicaciones de la impresión 3D?

A continuación, enumeramos cinco aplicaciones la impresión 3D.No son, ni mucho menos, las únicas.Lo que sí tienen en común todas estas aplicaciones, es la gran ventaja competitiva que representan a muy corto plaza, para la empresa que opta por incorporar la impresión 3D en sus sistemas de producción.

¿A qué tipo de aplicaciones de la impresión 3D nos referimos?

 

   Desarrollo de productos

Como es lógico, una de las prioridades del desarrollo de un producto es intentar que se comercialice lo antes posible.Sin embargo, apresurar el trabajo puede generar errores o hacer que no se cumplan las expectativas del cliente.Una impresora 3D permite probar iteraciones diversas de una manera rápida y rentable, ajustar los diseños casi sin costo adicional, y modificar el producto en cuestión de horas, no de semanas, si así fuese necesario.

¿Los beneficios de esta aplicación de la impresión 3D?

    • Mejor toma de decisiones. Se imprimen toda una gama de conceptos en 3D y simplemente se selecciona la mejor opción durante las primeras etapas del diseño.
    • Posibilidad de comprobar calidad y forma. Imprimir un modelo básico en 3D facilita la evaluación de la forma, el tamaño, las proporciones y el acabado general del producto.
    • Prototipado funcional. También es posible probar el prototipo desarrollado en condiciones reales para verificar la funcionalidad, el ajuste y la fabricación.
    • Posibilidad de comprobar la apariencia. La apariencia visual del concepto puede ser fácilmente valorada por diseñadores, fabricantes y partes interesadas.

   Ayuda en la fabricación

La eficiencia de la producción es vital en un entorno empresarial.Al fin y al cabo, todos sabemos que el tiempo equivale a dinero.La impresión 3D facilita la producción de plantillas, accesorios y otras herramientas en un corto espacio de tiempo.Esto resulta en una menor variación durante el ensamblaje y el ajuste, en configuraciones de máquina más rápidas, y en un proceso global de producción mucho más ágil.

La impresión 3D como ayuda en el proceso de fabricación garantiza:

    • Mejor control de calidad. Esta aplicación de la impresión 3D permite probar y determinar la precisión y la calidad de las piezas fabricadas con medidores muy precisos.
    • Herramientas a pedido. Siempre que necesites plantillas, accesorios u otras herramientas, puedes imprimirlos en 3D rápidamente, agilizando el proceso de producción.
    • Mejor herramienta de organización. Los organizadores impresos en 3D son baratos y rápidos de hacer, y promueven una mejor organización en el área de trabajo.
    • Moldes y estampados a medida. Con la impresión 3D es fácil hacer moldes de inyección de baja ejecución o fundición de PLA e integrarla en el flujo de trabajo.

   Piezas de uso final

La impresión 3D también se puede utilizar para producir piezas de uso final a medida y de bajo volumen.Esto ofrece una mayor flexibilidad, haciendo que las empresas puedan producir pequeños lotes sin los riesgos que implica la fabricación en volúmenes mayores.También hay margen para «imprimir al momento» e incluso llegar a crear productos para el cliente mientras espera.

Esta aplicación de la impresión 3D de piezas de uso final puede contribuir a mejorar los ingresos de una empresa al:

  • Crear piezas únicas personalizadas. Al fabricar con Modelado por Deposición Fundida es posible crear piezas rentables impresas a medida para proyectos únicos.
  • Manufacturar repuestos. ¡Incluso con una impresora 3D de escritorio en casa se pueden imprimir piezas de recambio, reduciendo de esa manera, la cadena de suministro y los procesos de compra!
  • Producir lotes pequeños. Se puede imprimir en menor volumen de forma económica y sencilla, sin los riesgos asociados con la fabricación en grandes cantidades.
  • Fabricar de manera descentralizada. Es posible entregar el producto al cliente imprimiendo los productos de uso final donde este se encuentre, proporcionando acceso inmediato al producto que requiere.

 

   Aplicaciones 3D para la Arquitectura

Transmitir conceptos arquitectónicos complejos a los clientes puede ser un desafío.

La impresión en 3D significa que los primeros diseños pueden evaluarse, las ideas complicadas se pueden comunicar y los conceptos arquitectónicos, por complicados que sean, se pueden mostrar con facilidad.

Los tiempos de creación de modelos se reducen de meses a días, e incluso se pueden imprimir geometrías complejas, lo que ofrece a los arquitectos un mayor alcance creativo.

Otras ventajas de esta aplicación de la impresión 3D incluyen:

  • Fácil producción de modelos conceptuales. Los modelos en bruto se pueden imprimir rápidamente para establecer la dirección del proyecto en las primeras etapas.
  • Estudios de volumetría arquitectónica. El arquitecto puede ver un edificio en su contexto y escalar el modelo con piezas modulares impresas en 3D sin ningún tipo de complicación.
  • Mejores presentaciones. Los modelos impresos en 3D a escala generan presentaciones para los clientes mucho más impresionantes. ¡Eso es innegable!
  • Creación del plan maestro. La impresión 3D no solo ofrece matices muy detallados, sino también un gran volumen para la planificación de modelos a escala.

Aplicaciones 3D para la Medicina

El profesional de la salud que emplea un modelo 3D puede dar vida a las exploraciones previamente hechas de sus pacientes e identificar exactamente qué se requiere antes de realizar un procedimiento.

Esto resulta en menos tiempo bajo anestesia para el paciente, reduciendo costos y peligros durante la operación, así como:

  • Una mejora de la planificación quirúrgica. El cirujano está mucho mejor preparado antes de la cirugía, lo cual evidentemente, afecta los resultados generales.
  • Una mejora en la comunicación con el paciente. Al tener un modelo en 3D delante el paciente también puede comprender mejor el procedimiento al cual van a someterse.
  • Instrumentos médicos. Los dispositivos médicos y de investigación pueden ser prototipados rápida y fácilmente, y las herramientas pueden imprimirse cuando sea necesario.
  • Un entrenamiento clínico mucho más eficaz. Mediante la impresión 3D de modelos anatómicos, los estudiantes obtienen una mejor comprensión de la anatomía y los procedimientos quirúrgicos.

 

Aplicaciones 3D para la Educación

Esa misma asistencia en el aprendizaje visual en el ámbito de la medicina, puede aplicarse a cualquier otra área de la educación.Y no solo en el ámbito de los estudios superiores, sino que los alumnos más jóvenes también pueden disfrutar de esta aplicación de la impresión 3D.En clases de biología, por ejemplo, es posible imprimir modelos exactos de órganos humanos para que los alumnos puedan palparlos y analizarlos detenidamente.Los jóvenes estudiantes pueden también crear modelos, juguetes, esculturas, etc…

¡Y quién sabe si algún día incluso podrán tener su propia impresora 3D en casa!

¿Te imaginas las posibilidades?

Y cada vez hay menos por imaginar y más por explorar porque incluso hoy en día es posible imprimir piezas de alta complejidad en 3D para construir transportes espaciales.  ¡Fascinante! ¿No crees?

Pero, no olvides, que donde más repercusión puede llegar a tener la impresión 3D es en los sistemas y procesos diarios de la mayoría de las empresas.Aplicaciones 3D que no hubieses podido imaginar, pueden transformar radicalmente la manera cómo fabricas tus productos, y los gastos que incurres al hacerlo.

Así que, si te interesa el tema, pero te asedian las dudas, ponte en contacto.

Estaremos encantados de orientarte acerca de cómo incorporar la tecnología 3D a tus sistemas.